SOLUCIONES ENTERPRISE EN APLICACIONES CRITICAS DE NEGOCIO
¿POR QUÉ VERITRAN?
VERITRAN es una compañía que revoluciona la transformación digital mediante la construcción ágil de aplicaciones de negocios para canales digitales, con experiencias de usuario insuperables. Nuestra disruptiva plataforma Low-Code nos permite crear aplicaciones en tiempo récord, a través de un modelo visual e intuitivo, aprovechando aceleradores pre-construidos por una comunidad global, y sin escribir una sola línea de código.
Definición de “Aplicaciones Críticas de Negocio”
Las aplicaciones críticas de negocio corresponden aquellas que implican una alta transaccionalidad y una alta demanda de usuarios.
Esto exige plataformas robustas, escalables que además puedan integrarse fácilmente con sistemas legados de la institución, reduciendo en algunos casos incluso la funcionalidad de estos cores transaccionales.
Estas aplicaciones están vinculadas a la resolución de problemáticas de negocio con una alta calidad de experiencia para el usuario final y son parte, en la mayoría de los casos, de un plan de transformación digital global de la empresa.
Integraciones
El Host Interface tiene la capacidad de orquestar la invocación de múltiples servicios, de uno o más sistemas externos, en la resolución de una única transacción.
Las integraciones pueden ser realizadas utilizando protocolos estándares de la industria, como SOAP WebServices, REST, JSON, ISO8583 y Colas MQ; e incluso protocolos propietarios.
En VERITRAN hemos desarrollado el 100% de nuestra solución, sin utilizar código licenciado de terceros y es poseedora del 100% del código fuente. Esto nos otorga la potestad y capacidad de ajustar nuestra solución, y principalmente nuestro módulo de integración, para posibilitar la comunicación con cualquier tipo de interface presentada por los sistemas de nuestros clientes.
Esta misma flexibilidad aplica para los casos en los que los sistemas de los clientes deben enviar requerimientos a la plataforma de VERITRAN.
Adicionalmente el sistema ya cuenta con la integración a través de APIs con proveedores de servicios e información, como ser Apis de Push de Google y iOS, Apis de Mapas de Google, etc.
Certificaciones de seguridad
ISO 27001:2013
VERITRAN cuenta con un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) establecido y funcional, el cual se encuentra certificado bajo la norma internacional ISO 27001:2013.A través de lineamientos establecidos en sus políticas y procedimientos, desarrollamos actividades propendiendo por:
- La diligente y constante gestión de riesgos de seguridad y ciberseguridad.
- El fortalecimiento de los controles de seguridad sobre los activos de información y el proceso de seguridad de aplicaciones.
- La toma de conciencia sobre la seguridad de la información y la mejora de la resiliencia operacional de los procesos y la compañía.
Evaluaciones de Seguridad OWASP MASVS
En VERITRAN realizamos periódicamente evaluaciones de seguridad de las aplicaciones móviles que conforman nuestra plataforma Low-Code bajo el estándar internacional Mobile Application Security Verification Standard (MASVS) de la OWASP Foundation.Nuestras aplicaciones móviles han alcanzado el nivel de verificación MASVS-L2+R, el más alto del standard. Estas evaluaciones son llevadas a cabo por laboratorios independientes internacionales, de los más reconocidos en este tipo de cuestiones.
PCI DSS
La plataforma Low-Code de VERITRAN ha sido instalada en múltiples entidades sujetas a conformidad con la norma internacional de tarjetas de pago PCI DSS.Debido a su diseño de arquitectura y seguridad, que contempla los requerimientos de esta y otras normas, las soluciones construidas con la plataforma se han integrado sin observaciones a los programas de cumplimiento PCI DSS de estas entidades.
Visa Ready for Tokenization
VERITRAN ha sido certificada por Visa como Token Requestor – Token Service Provider (TR-TSP), en el marco del programa Visa Ready for Tokenization, para el desarrollo de aplicaciones móviles de billetera.Esta certificación requiere que los proveedores de soluciones de tokenización cumplan con muy exigentes standards de seguridad en sus aplicaciones móviles, documentados por Visa en el mencionado programa.
Compromiso con la calidad
VERITRAN cuenta con la certificación ISO 9001.
El proceso de desarrollo de todos los componentes se realiza de acuerdo con las más exigentes normas de calidad y seguridad. De esta forma, por cada nuevo desarrollo se realizan pruebas de Caja Blanca y Caja Negra del código generado, y previo a la liberación, cada App es sometida a un exhaustivo proceso de testeo y homologación en ambientes previos.
La aplicación de nuestro Sistema de Gestión de la Calidad pretende aumentar la eficiencia de nuestros entregables, mejorando la satisfacción de nuestros clientes y a la vez nos compromete como compañía a lograr calidad en cada uno de nuestros procesos internos.
Asumimos el compromiso de difundir e implementar esta política en todos los niveles de la organización, extendiendo los alcances de ésta, a nuestros proveedores, nuestros clientes, colaboradores, partners y accionistas.
Desarrollo seguro de software
VERITRAN hace uso de prácticas de desarrollo seguro de software en la construcción de todos los componentes de nuetra plataforma Low-Code, de acuerdo con los estándares de la industria.
Algunos ejemplos de esto son:
- Uso de sistemas de Manejo de Código Fuente.
- Hacking Ético.
- Mejores prácticas de programación como:
- Linting.
- Standards de codificación.
- Uso de herramientas de pruebas.
- Ofuscación.
Asimismo, nuestra compañía hace pruebas en diversos dispositivos y versiones de sistema operativo (OS) para asegurar el correcto funcionamiento de sus aplicaciones.
Capacitación
Contamos con un proceso de capacitación basado en aprender a construir aplicaciones sobre nuestra Plataforma con una visión de solución a una necesidad de negocio.
Contamos con niveles de profundización básico, intermedio y avanzado que te permitirán ir adquiriendo de forma progresiva los conocimientos necesarios para explotar toda la funcionalidad de nuestra plataforma.
Además, realizamos prácticas dentro de un entorno real para poner a prueba el conocimiento adquirido.
Cada uno de estos niveles de profundización contara con varios módulos donde tendrás teoría, prácticas, exámenes teóricos/prácticos y una encuesta de satisfacción que permite que nos des tu feedback.
Con cada nivel de profundización adquirirás el conocimiento necesario para construir aplicaciones de principio a fin desarrollando su Backend y Frontend (integrando servicios expuestos por el Cliente).
Una vez finalices cada nivel de profundización obtendrás una insignia que te habilita continuar con el siguiente nivel.